top of page

En su calidad de socios, los miembros de la SLADI cuentan, entre otros beneficios, con el de presentarse como “miembro asociado” en sus comunicaciones personales, acceder y participar de manera preferente en los congresos y demás actividades académicas de la Sociedad, al igual que su inclusión en el directorio, lista de correos e información exclusiva de la SLADI, así como la posibilidad de participar en sus grupos de estudio y proyectos de investigación, o disfrutar de descuentos en libros y otras publicaciones o actividades, según lo determine previamente el Consejo Ejecutivo.

Para adherir o afiliarse a la SLADI, la persona interesada, sea ésta una persona física o jurídica, deberá someter su candidatura (carta de interés o motivación con hoja de vida) al correo: info@lasil.org para análisis y aprobación de la misma. A fin de formalizar su afiliación, y una vez notificado de su aceptación, el nuevo socio deberá realizar el correspondiente pago de su suscripción o anualidad, y escribir a la Sociedad informando acerca del pago con tarjeta de crédito o enviar el comprobante de depósito escaneado con su respectiva identificación.

MEMBRESÍA

Son miembros de la SLADI toda aquella persona (natural o jurídica) que, habiendo propuesto su candidatura, haya sido aceptada por el Consejo Ejecutivo, participe en las actividades de la Sociedad y cumpla con sus deberes como socio o miembro activo de ésta.

Nuestra Sociedad tiene como objeto principal el estudio y la promoción del Estado o la regla de Derecho Internacional como elemento esencial de la convivencia pacífica de las naciones.

CONTACTO

Prof.  Dr. Alejandro Chehtman


Director Ejecutivo Sociedad Latinoamericana de Derecho Internacional (SLADI)


Escuela de Derecho

Universidad Torcuato Di Tella
Av. Figueroa Alcorta 7350

Buenos Aires - Argentina
Teléfono (54) (11) 5169-7259

achehtman@utdt.edu 

SUSCRIBIRSE A NUESTRAS NOTICIAS
  • Twitter Social Icon
  • Facebook Social Icon
  • LinkedIn Social Icon
bottom of page